¿Qué es la fotografía virtual?
La fotografía virtual describe el proceso de producir imágenes de un producto (o conjunto de productos) mediante activos generados por ordenador. Es complementaria y no pretende reemplazar a la fotografía tradicional. Supone una ventaja para las empresas que crean sesiones fotográficas de productos con un alto volumen de variaciones de imagen, como el ángulo y el zoom de la cámara, y variaciones del producto, como el color y el estilo. La fotografía virtual se puede realizar completamente en 3D (activos y entornos) o puede combinar 3D (activos principales) y 2D (ambientes y otros activos).
¿Por qué elegir Substance 3D para la fotografía virtual?
Las aplicaciones de Substance 3D son fáciles de usar en comparación con muchas aplicaciones 3D tradicionales y, como resultado, reducen la barrera de entrada para los nuevos usuarios que aspiran a crear contenido 3D. Estos usuarios con aspiraciones ya suelen formar parte del personal de ciertos sectores, por lo que las empresas no necesitan contratar equipos de 3D especializados para empezar a crear. Los usuarios avanzados de Creative Cloud, como diseñadores gráficos, productores digitales y fotógrafos, ahora pueden usar sus habilidades actuales para crear fotografías virtuales.
Céntrate en clientes de sectores como comercio electrónico y venta minorista, bienes de consumo envasados (CPG), hogar/muebles, productos electrónicos/dispositivos y calzado. Estos sectores suelen tener aspirantes a usuarios de 3D, que ya realizan sesiones fotográficas de productos, diseño de productos, creación de catálogos y comercialización. Las agencias creativas también se encuentran en una buena posición para empezar a adoptar la fotografía virtual gracias a sus habilidades existentes en Creative Cloud y a la naturaleza de su trabajo, que normalmente implica la creación de contenido que requiere frecuentes revisiones e iteraciones de los clientes.
¿Cómo puede ayudar la fotografía virtual a las empresas?
Las empresas con productos físicos, como comercio minorista y comercio electrónico, bienes de consumo envasados, hogar/muebles, productos electrónicos/dispositivos y calzado, a menudo deben ofrecer contenido nuevo y actual que se utiliza para varios canales, incluidas las redes sociales, las páginas web de productos y la impresión. La creación de estas imágenes suele implicar métodos de fotografía tradicionales, que presentan una personalización limitada y costosas operaciones y logística.
La fotografía virtual permite a las empresas producir imágenes con realismo fotográfico, a gran escala, al tiempo que conservan un alto nivel de calidad y abren nuevas posibilidades creativas. Las empresas que han invertido en fotografía virtual han informado de una reducción de costes de hasta diez veces en comparación con la fotografía tradicional.
(Nota: No te dirijas a sectores expertos en 3D como estudios de animación y efectos visuales, y estudios de videojuegos, entre otros. La fotografía virtual no será relevante para ellos en este momento).
Principales ventajas
- Impulsa los ingresos: la fotografía virtual y en 3D permite un menor plazo de comercialización y una mayor flexibilidad en el marketing. Un menor plazo de comercialización permite a las empresas obtener ingresos de nuevos productos más rápido, mientras que un marketing más flexible implica poder hacer cambios en las representaciones de productos con mucha mayor rapidez para capturar mercados nuevos y emergentes.
- Ahorra dinero: la incorporación del 3D en el proceso de producción de contenido puede reducir el gasto que tienen las empresas en repeticiones e iteraciones para sesiones fotográficas de productos tradicionales. Según Wayfair, “el 3D es 10 veces más barato que el coste de las imágenes tradicionales e impulsa experiencias de comercialización clave de última generación”. (Fuente: presentación pública de Wayfair en la Federación Nacional de Minoristas de 2020)
- Ahorra tiempo y aumenta la velocidad del contenido: los componentes en 3D empleados en fotografías virtuales, como escenas y modelos de productos, se pueden editar y reutilizar rápidamente para ofrecer variaciones ilimitadas. La exportación de distintos formatos de archivo y ángulos de cámara se puede automatizar. Las aplicaciones fáciles de usar reducen la barrera de entrada para los aspirantes a usuarios de 3D y reducen el tiempo necesario para mejorar.
Resultados reales
- “Coca-Cola ha creado docenas de diseños en 3D en cuestión de días en lugar de semanas, y ha ahorrado 200 000 USD en costes de fotografía gracias a la fotografía virtual”.—Benny Lee, director mundial de diseño experimental, Coca-Cola
- “El 3D es 10 veces más barato que el coste de las imágenes tradicionales e impulsa experiencias de comercialización clave de última generación”.—Wayfair, convención anual NRF 2020
- “Hemos observado un aumento de entre un 20 y un 30 % en la tasa de conversión de artículos con imágenes y modelos en 3D”.—Wayfair, convención anual NRF 2020
- “El 3D nos ha proporcionado muchas ventajas: un aspecto clave del 3D es que las imágenes pueden ayudar a los equipos a tomar decisiones importantes en sus reuniones... Un área donde el 3D ofrece ventajas adicionales es que puede ayudar a acelerar las decisiones no solo por ser más rápido sino también más temprano en el ciclo de desarrollo de una empresa... La comercialización visual ahora usa activos en 3D para diseñar estilos clave dentro de los planos de nuestras tiendas. En este ámbito, el 3D realmente nos ofrece velocidad, flexibilidad y escalabilidad”.—Target, El viaje en 3D de Target desde el diseño de productos hasta la fotografía, Adobe MAX 2021
- Ben & Jerry's ha ahorrado cientos de horas de trabajo y miles de dólares al mes al pasarse a la fotografía virtual. (Fuente: Cómo Ben & Jerry's lidera la revolución de la fotografía virtual)
- “La fotografía virtual puede reducir hasta un 60-70 % la cantidad de fotos”.—INDG, Descubre por qué las mejores instantáneas de productos suelen hacerse en 3D, Adobe MAX, octubre de 2021
- “Nos gusta poder realizar iteraciones rápidamente con Substance Source/Player para obtener una base sólida y añadir los toques finales en Substance Painter”. TJ Mitchell, artista 3D, Bose
- Al experimentar con modelos en 3D fotorrealistas para crear imágenes en 2D, empresas como Wayfair han descubierto que pueden reducir los gastos generales asociados con los métodos tradicionales de desarrollo de catálogos, al tiempo que crean los modelos que necesitan para ofrecer experiencias de compra aumentadas a sus clientes. Mediante procesos similares, Coca-Cola ha transformado su proceso tradicional de creación de prototipos para el diseño de paquetes y, al parecer, ha ahorrado un 33 % del coste de la fase de visualización de un proyecto. (Fuente: Deloitte Insights, Aumento de compras: la revolución silenciosa. Descubrir valor para minoristas y clientes a través de la tecnología 3D, enero de 2020)
- Los compradores tienen grandes expectativas en cuanto al contenido de imagen y vídeo de los minoristas en una página de producto online, y la falta de ello supone un factor decisivo para el consumidor. Según una encuesta de enero de 2019 de la plataforma de gestión de experiencia de productos Salsify, los compradores digitales de EE. UU. esperan una media de seis imágenes y tres vídeos cuando buscan un producto en Amazon u otra tienda minorista. (Fuente: eMarketer, Las expectativas de los compradores online para la comercialización visual aumentan drásticamente, abril de 2019)
Vínculos útiles
Recursos
Para inspirarte en la fotografía virtual, consulta las siguientes historias de Substance Magazine: